• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles del Turia

  • CONÓCENOS
  • PRODUCTOS
    • COLCHONERÍA
      • Colchones
      • Bases Colchón en Gijón
      • Almohadas en Gijón
    • DORMITORIOS ADULTOS
    • DORMITORIOS JUVENILES
    • SALONES Y COMEDORES
    • MUEBLES AUXILIAR
    • SOFÁS Y TAPICERÍA
    • ALFOMBRAS
  • NOVEDADES
  • CITA PREVIA
  • CONTACTO
  • OUTLET
  • Carrito
Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Tendencias en decoración para 2025

Tendencias en decoración para 2025

tendencias decorativas 2025

Cada año, muchas decoraciones y estilos cambian (y otros se quedan) en el mundo del interiorismo, marcando nuevas pautas con ideas frescas para casas, oficinas, y tiendas. Hoy, vamos a contaros el top de tendencias en decoración para 2025, con los 3 estilos que serán más importantes este año. ¡Empezamos!

Top 5 tendencias decorativas en 2025

La decoración evoluciona, y 2025 se presenta como un año en el que la naturaleza, la funcionalidad y el arte conviven en armonía. Veamos estas 5 tendencias.

1. Decoración natural y sostenible

decoración natural en tendencia

El tema medioambiental se cuela en el diseño de interiores con materiales orgánicos, fibras naturales y maderas recuperadas, siendo la sostenibilidad parte de la estética.

Por lo tanto, en esta tendencia en decoración de 2025 lo importante es usar muebles de madera sin tratar o con un acabado natural, e incluso la decoración con elementos reciclados. También se pueden usar plantas como parte del diseño, y los textiles deben ser de lino, algodón orgánico y yute.

2. Colores terrosos

Los colores terrosos tipo tierra, como el terracota o el verde olivo también están muy presentes este año. ¿Por qué? La verdad es que aportan mucha calidez a la decoración, y ayuda también bastante a conseguir un equilibrio visual único. Por ejemplo, puedes pintar tus paredes en tono arena o incluso beige, añadir accesorios en colores ocres, cobrizos o m arrones, y hacer alguna combinación con el blanco para darle un toque natural.

Básicamente, los colores terrosos permiten crear ambientes acogedores, relajantes y con mucha personalidad.

3. Arte a lo grande

cuadro xl para decorar

El arte vuelve a ganar protagonismo en las decoraciones, y lo hace por la puerta grande. Cuadros de gran formato, esculturas llamativas o incluso murales, son tendencia.

Por ejemplo, puedes poner un cuadro XL en el salón para que sea el centro de atención. Lo principal de esta decoración, y su gran ventaja, es que te quita la necesidad de usar otros muchos elementos decorativos, ya sólo por el espacio que ocupa. Es algo sencillo que no sobrecarga y aporta carácter.

4. Alfombras grandes

alfombra delimitar decoración abierta

Las alfombras de gran tamaño se consolidan como un elemento clave para definir zonas y aportar textura. Como comentamos, se van a utilizar principalmente para delimitar ambientes en espacios abiertos. Por supuesto también se sigue usando tanto en la habitación como en el salón, pero lo principal será para delimitar.

Los diseños geométricos y étnicos son los más populares, fabricados con materiales naturales como lana o sisal. La clave es elegir una alfombra que «abrace» el mobiliario del salón o comedor y cree una sensación de unidad.

5. Espacios abiertos

El concepto abierto sigue creciendo, especialmente en cocinas que se integran con el salón o el comedor. Lo bueno de esta tendencia en decoración de 2025 es que aprovecha mucho mejor toda la luz dentro de casa, tanto natural como artificial. Eso sí, requiere de una buena planificación para almacenar todas tus cosas.

Por eso mismo, la decoración acompaña este cambio con soluciones modulares, islas centrales y muebles multifunción.

3 Estilos decorativos en tendencia este 2025

1. Vintage

Por suerte lo retro nunca muere. El estilo vintage recupera muebles y piezas de los años 50, 60 y 70 con un toque moderno. Aquí, lo importante es crear un ambiente con historia, sin caer en la sobrecarga estética. Podemos destacar:

  • Muebles con patas cónicas y curvas suaves.
  • Lámparas de vidrio opalino y metales dorados.
  • Combinación de colores suaves con toques vibrantes.

2. Decoración americana

La influencia de Estados Unidos llega a nuestras casas con espacios amplios, integrados y con una distribución funcional. Este estilo favorece bastante la convivencia y genera una sensación de amplitud que no te dan otras decoraciones. En esta decoración destacamos:

  • Cocinas abiertas con barra o isla.
  • Grandes sofás en forma de «L».
  • Electrodomésticos a la vista con diseño cuidado.

3. Rústico

Ideal para quienes buscan calidez, autenticidad y un contacto visual con la naturaleza. El estilo rústico se reinventa en 2025 con un enfoque más pulido y elegante, destacando vigas vistas y paredes de piedra.

Por otro lado, se mantiene la madera natural en muebles y suelos, además de los detalles artesanales y los textiles acogedores que hemos visto antes en la decoración natural.

¿Cuál es el tema de decoración para 2025?

Las tendencias de decoración en 2025 van a destacar por combinar el minimalismo con la calidez, algo bastante común en la decoración natural y rústica. Por lo tanto se usarán estos colores terrosos que están inspirados en lo natural.

Los ambientes se construyen para el bienestar, con materiales sostenibles, distribuciones abiertas y piezas que reflejan la identidad de quienes habitan en ellos. Se usarán materiales como la madera maciza, textiles orgánicos (fibras naturales), y se juntarán con tapizados bastante acogedores.

¿Cuáles son las tendencias arquitectónicas para 2025?

La arquitectura se alinea con la decoración en la búsqueda de sostenibilidad, confort y belleza. Por lo tanto, respecto a la arquitectura, 2025 apuesta por:

  1. Diseños biofílicos, con grandes ventanales, jardines interiores y terrazas verdes.
  2. Materiales naturales: piedras naturales, madera maciza, cerámica artesanal.
  3. Eficiencia energética y diseños passivhaus.

¿Qué materiales serán tendencia en 2025?

Los materiales estrella para el próximo año son:

  1. Madera natural, sin barnices agresivos.
  2. Textiles orgánicos, como el lino, algodón, o la lana virgen.
  3. Cerámica artesanal, sobre todo en platos, jarrones, revestimientos.
  4. Microcemento y terrazo en suelos y paredes. Este será el que más destaque.
  5. Ratán, bambú y mimbre para muebles y decoración.

Y hasta aquí todas las tendencias en decoración para este 2025. El objetivo, siempre será crear un espacio con alma, con personalidad, un sitio en el que apetezca estar. Y tú, ¿ya sabes cuál de estas tendencias decorativas quieres aplicar en tu hogar? ¡Hasta la próxima!

Footer

DATOS DE CONTACTO TIENDA 1
Dirección:
Feijoó 61 - Gijón (Asturias)
Horario de Lunes a Viernes:
Mañanas de 10:00 a 13:30.
Tardes:
de 16:00 a 20:30. Sábados: 10:00 a 13:30
Teléfono:
985 36 43 34


EMAIL
vivarea@mueblesdelturia.com

DATOS DE CONTACTO TIENDA 2
Dirección:
Marqués de Casa Valdés 68 – Gijón (Asturias)
Horario de Lunes a Viernes:
Mañanas de 10:00 a 13:30.
Tardes:
de 16:00 a 20:30. Sábados: 10:00 a 13:30
Teléfono:
985 36 95 97


Facebook Muebles del Turia=     Instagram Muebles del Turia=

Muebles vivarea

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio
  • Blog

Diseño y Desarrollo Web Balboa Media

Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales y necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}