El estilo vintage o retro es algo que nunca pasa de moda, de vez en cuando, nos conquista la nostalgia y queremos volver a las decoraciones tradicionales. Y es que este estilo lo consigue muy fácil con su aire romántico y su capacidad de mezclar lo antiguo con lo moderno. Hoy, os dejamos una guía sobre cómo decorar al estilo vintage para cada una de vuestras habitaciones. Si te interesa, ¡Sigue leyendo!
Decoración vintage para la cocina
Recuerda, sigue siendo una cocina, así que tiene que ser funcional, es lo que debe primar siempre aquí. Es habitual encontrar una combinación de muebles antiguos con electrodomésticos modernos, azulejos con diseños geométricos y una paleta de colores suaves.
1. Botes de cristal vintage
Son un clásico de la decoración vintage. Puedes usarlos para almacenar pasta, legumbres, especias o tus utensilios para cocinar. Puedes elegir frascos con etiquetas retro, o, si te atreves, pintarlas tú mismo y hacer un buen bote de cristal DIY. Te recomendamos que los coloques sobre estantes de madera envejecida o, si las tienes, vitrinas de cristal.
2. Cuadros
Aquí, lo mejor es que apuestes por unas láminas antiguas de publicidad, muy complicado de fallar con este tipo de arte. Si esto no te llama la atención, también tienes las típicas ilustraciones de frutas o utensilios de cocina de los años 50. Puedes enmarcarlos con molduras de madera decapada, y hacer una combinación de distintos tamaños para una composición dinámica. No obstante, son más tendencia los cuadros XL para una decoración más sencilla pero eficaz.
Quizá te interese: tendencias en decoración 2025.
3. Toque shabby chic ¿Sí o no?
El shabby chic es un estilo derivado del vintage, con una estética más romántica y femenina. Así que si va contigo, ¿Por qué no? Eso sí, te aconsejamos que lo hagas con moderación. Por ejemplo, puedes incluir sillas decapadas en blanco roto, unas cortinas de encaje, y la típica vajilla de la abuela con flores pequeños, o con ese marrón (o incluso verde) transparente.
Si prefieres un estilo vintage más industrial o neutro, puedes prescindir de este toque.
Como extra, te recomendamos otros elementos:
- Baldosas tipo «metro» con un color neutro, como el blanco.
- Lámparas de techo esmaltadas.
- Electrodomésticos con diseño retro, tipo Smeg.
Decoración vintage para el dormitorio
Tu dormitorio es perfecto para la decoración vintage, ya que es un estilo perfecto para crear una atmósfera acogedora y personal. La mezcla de texturas, los colores suaves y los objetos con historia son clave.
1. Espejos vintage
Un buen espejo antiguo puede ser el protagonista de la habitación. Además, es bastante funcional y es un elemento que, al fin y al cabo, ayuda en el día a día. Además de reflejar la luz, haciendo que tu cuarto sea mucho menos oscuro, también te ayuda a generar una sensación de amplitud. Lo importante es que lo coloques de manera que no refleje algo que no quieras.
Además, es fácil de conseguir, ya que lo básico para que sea considerado un espejo vintage, es que tenga un marco dorado, o de madera tallada con acabados envejecidos. Puedes colocarlo a la entrada de la habitación, sobre la cómoda, o en el cabecero.
2. Decoración para la pared
Las paredes pueden transmitir toda la esencia del estilo:
- Papel pintado con estampado floral o damasco.
- Fotografías antiguas enmarcadas.
- Letras metálicas decorativas.
3. Accesorios
Depende de hasta donde quieras llegar con tu decoración vintage, puedes dejarlo así o también añadir unos últimos accesorios extra. Por ejemplo, los típicos relojes de sobremesa con un estilo retro, cajas de madera o latón para guardar joyas (o cualquier otra cosa que necesites), o incluso unas lámparas para la mesita de noche con tulipanes.
Decoración para salón vintage
Respecto al salón, lo importante es que sea cálido y cómodo, que a la gente le apetezca estar ahí. Combina muebles recuperados, sofás mullidos con alguna pieza como una alfombra persa para lograr esta decoración.
1. Cuadros para el salón
Hay que diferenciarlos un poco de los de la cocina, así que aquí lo mejor es que uses de estos tipos:
- Retratos antiguos o láminas de revistas de los años 60.
- Marcos con efecto envejecido o incluso sin marco.
- Arte abstracto con paleta de colores retro.
2. Toques rústicos
La madera envejecida, los tejidos naturales y los muebles con imperfecciones intencionadas aportan ese toque rústico que encaja a la perfección con el estilo vintage. Lo suyo aquí sería usar una mesa de centro de madera reciclada, con unas sillas de olmo, haya, fresno, o roble. Para el resto del salón, aparte de un sofá bien mullido, puedes usar unas butacas de piel envejecida y, para la pared, unas estanterías con herrajes de hierro.
3. Otros elementos
Para complementar bien tu salón retro, puedes usar:
- Alfombras persas o tipo kilim.
- Mantas de punto grueso.
- Radios antiguas o tocadiscos como decoración funcional.
Decoración para un baño retro
Por supuesto, sabiendo ya cómo decorar al estilo vintage, el baño no puede ser menos. Por aquí te dejamos lo más frecuente en esta estancia:
- Lavabos como mueble antiguo restaurado.
- Grifería de estilo clásico en negro o bronce.
- Espejos con marcos ornamentales.
- Azulejos blancos con cenefas.
- Toalleros y percheros de forja.
Tampoco hace falta hacer un cambio de arriba a abajo en el baño, pueden ser esos pequeños detalles como el toallero, una jabonera de cerámica, una cesta de mimbre, o poner unas cortinas con bordados.
¿Cómo sería el estilo vintage para un bar o cafetería?
Este tipo de decoración convierte un bar o cafetería en algo bastante creativo. Además, aunque es algo que ya tienen algunas cafeterías, no es algo que se vea a menudo, así que sigue siendo bastante original. Puedes empezar con esto:
- Sillas desparejadas de madera antigua.
- Lámparas colgantes.
- Paredes de ladrillo visto o papel pintado.
- Carteles antiguos o con letras luminosas (si son LED, mejor).
- Barra con azulejo vintage o madera envejecida.
¿Qué colores se usan en el estilo vintage?
Los colores vintage por excelencia son el blanco y el negro. Por otro lado, si quieres darle un toque algo distinto, su paleta de colores está compuesta por estos tonos suaves:
- Blanco roto, crema, marfil.
- Rosa empolvado, azul pastel, verde menta.
- Mostaza, teja, burdeos.
- Gris envejecido, y azul pizarra.
En conclusión, aprender cómo decorar al estilo vintage consiste en rescatar lo mejor del pasado y adaptarlo a tu casa con coherencia y estilo. Tanto si quieres una cocina con encanto, un dormitorio muy tuyo, un salón acogedor o incluso una cafetería original, el estilo vintage te ofrece muchísimas posibilidades. ¡Inspírate y déjate llevar por la magia de lo antiguo!